29 Actividades de Motricidad Fina para Niños: Ejercicios Divertidos para el Desarrollo Infantil

ejercicios de motricidad fina. Niña dibujando con tizas

¿ A tu hijo se le dificulta hacer movimientos precisos y coordinados con sus manos? ¡Tranquila! Te compartimos estas actividades de motricidad fina para niños, con las que podran ir estimulando su desarrollo de una manera divertida.

Motricidad fina

Es la capacidad de realizar movimientos controlados con las manos. Su importancia radica en que es fundamental para actividades esenciales de la vida cotidiana, como escribir y abotonar la ropa.

La motricidad fina favorece la autonomía de los niños, mejora su habilidad para recortar y escribir, y les ayuda a desarrollar una mejor coordinación. Como resultado, potencia su rendimiento académico y fortalece sus destrezas para la vida diaria.

Actividades de motricidad fina para niños de 6 a 12 meses

  • Jugar con sonajeros
  • Jugar con texturas (Los libros de este tipo son una buena opción)
  • Hacer palmas
  • Comer con los dedos
  • Juegos de meter y sacar
  • Salpicar agua (En su tina o una pequeña piscina)

Actividad de motricidad fina para niños de 1 a 2 años

  • Apilar cubos
  • Jugar con plastilina
  • Hacer trazos con crayolas
  • Pintar con los dedos
  • Meter y sacar objetos de una bolsa o caja
  • Enhebrar pastas en lana
  • Jugar con velcro (abrir y cerra)
  • Jueguetes de encajar

Actividades de motricidad fina para niños de 3 a 4 años

  • Trasvases con cucharas (pasar arroz, granos, pompones…de un recipiente a otro)
  • Hacer trazos en arena o harina
  • Hacer pequeñas figuras con plastilina
  • Libros de completar con stickers
  • Hacer rompecabezas de acuerdo a la edad
  • Rasgar papel y hacer bolitas
  • Desabotonar (botones grandes) y abrir y cerrar cierres
  • Escribir y dibujar con tizas

Actividades de motricidad fina para niños de 5 años o más

  • Recortar figuras
  • Hacer origami
  • Amarrar cordones
  • Juguetes de herramientas para destornillar o martillar
  • Pintar con pinceles
  • Doblar su ropa
  • Colorear mandalas (según su edad)

Bastidor de cremallera

Es un material Montessori que favorece el desarollo infantil, fomentando la motricidad fina de los más pequeños.

Para hacer tu propio bastidor necesitas:

  • Un marco de madera ( puedes reciclar un marco de portaretato que ya no uses)
  • Dos piezas de tela de algodón del mismo tamaño y que entren en el marco (mira imagen de referencia)
  • Cierre (cremallera)
  1. Cose las dos piezas de tela de tal manera que se abran y cierra con ayuda del cierra (mira imagen de referencia)
  2. Sujeta cada pieza de la tela a cada lado del marco (si usas un portaretrato, lo puedes sujetar con lo que antes ponias tu foto)

Si es más fácil para ti, usa una prenda de vestir que se acomode a tu marco. Tambien lo puedes hacer con botones.

bastidor de cremallera. Material Montessori

    Con todas estas Actividades de Motricidad Fina para Niños, fortalecerán sus manos y dedos, lo que les permitirá desarrollar habilidades fundamentales para su vida cotidiana mientras se divierten.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *